lunes, 28 de diciembre de 2009

¡Feliz 2010!

Riesgo Moral se toma vacaciones y vuelve a fines de enero.

¡Feliz Año!

lunes, 21 de diciembre de 2009

Lo que está pasando en USA

Está pasando esto:



Los consumidores norteamericanos se están desendeudando. Por primera vez desde la WWII, su stock nominal de deuda se está reduciendo significativamente. En toooodas y cada una de las recesiones posteriores a la del '30, la recuperación post-crisis fue muy fuerte (o sea, se recuperó rápidamente gran parte de lo perdido) porque la FED inducía una nueva burbuja de crédito y los consumidores (que demandan el 70% del PBI) compraban y compraban y compraban.

Ahora no. En vez de comprar, ahorran. En vez de endeudarse, cancelan las deudas anteriores. En estas condiciones, no se me ocurre cómo USA puede volver a crecer a tasas razonables en el corto plazo.

También pasa esto:



El sector privado se está desendeudando, pero el sector público se está superendeudando. Esa es la única razón por la cual la caída del PBI durante la crisis no fue tan fuerte como esperábamos. Esto también es preocupante. En algún momento alguien va a tener que pagar la deuda soberana.

En el tercer mundo tenemos algo de experiencia con estas cosas. Necesitan licuar pasivos, y también un shock de demanda externa. Recomendación: ¿Cómo hacemos los emergentes cuando necesitamos desendeudarnos sin perder PBI? devaluamos.

Franklin no se va a poner triste.

martes, 15 de diciembre de 2009

¡Basta de molestar con el Bicentenario!

Aparte de que ya fue eso de llamar a todo "del bicentenario", la verdad es que no entiendo bien lo del “Fondo del Bicentenario” que anunció ayer CFK.

En teoría, el BCRA es independiente, por lo que el Tesoro no puede disponer libremente de sus recursos. Por tal motivo (en realidad, para cuidar las formas), cuando el Tesoro decidió pagarle toda la deuda al FMI, lo que hizo realmente fue endeudarse con el BCRA, metiéndole un bono que vece en 2016. En la práctica, el BCRA es sencillamente un anexo del PEN.

Por eso no entiendo. ¿Qué significa la creación de este fondo? Todos sabíamos que si el Tesoro no tenía dólares para pagar deuda se los iba a pedir al BCRA, ¿qué necesidad de oficializarlo de esta forma? ¿cuál es el beneficio?

En términos económicos la medida es totalmente irrelevante: si el Tesoro acumula el suficiente superávit primario como para cubrir los vencimientos de capital e intereses de deuda, entonces ese fondo no se va a tocar. Y si no lo logra, entonces, a la larga, va a pagar deuda con emisión (cualquier semejanza con la triste década de los 80’s es pura causalidad). Porque separar u$s 7 mil para eventuales pagos de deuda es lo mismo que pedirle ayuda al central cada vez que viene un vencimiento. Que quede claro: no es lo mismo ahorrar y con eso pagar deuda que no ahorrar y pedirle al BCRA que pague las deudas.

Lo mismo con el tema de las deudas en dólares: para que no haya presiones sobre el tipo de cambio, la economía tiene que generar cierta cantidad de divisas; cuando el Tesoro necesita los dólares para pagar vencimientos de deuda, va al mercado con sus pesos y los cambia. ¡Es casi lo mismo si los cambia por los dólares que tiene el BCRA en su “Fondo del Bicentenario” o se los pide al mercado, lo importante es el balance oferta-demanda de divisas, no quién es el oferente!

En fin. La verdad es que no entiendo la gracia de la medida, pero algo debo estar interpretando mal, porque mis TVPA y AM11 están bien arriba. Lo único que espero es no volver a los niveles de impuesto inflacionario que Alfonsín nos supo regalar.

Lo último, todo bien con Lozano , pero que un economista diga esto: “Es una decisión que ratifica cuáles son las prioridades del gobierno desde la asunción de la presidenta. Privilegian los intereses de los acreedores y el pago de la deuda pública, por sobre intereses de la sociedad argentina. Más que un bicentenario que garantice pagos de deuda, necesitamos un bicentenario sin hambre, pero sin hambre no para los acreedores, sino para el pueblo”, es como… cualquiera.

lunes, 14 de diciembre de 2009

jueves, 10 de diciembre de 2009

Preguntas sobre el INDEC, el trabajo informal y la función de producción

Miro un poco los números de empleo en blanco y PBI por sector de la economía en 2008.

Estaría bueno que empleo en blanco = empleo. Pero no, hay una informalidad cercana al 40%.

Si todas las industrias tomaran gente en blanco y tuvieran una función de producción parecida, entonces las relaciones "HORAS TRABAJADAS DEL SECTOR X/HORAS TOTALES" y "PRODUCCIÓN DEL SECTOR X/PRODUCCIÓN TOTAL" deberían ser similares.

Con un poco de buena voluntad y, considerando la carencia de estadísticas actualizadas, esa relación se debería mantener razonablemente bien al comparar los proxys "Empleo en blanco por sector/Empleo en blanco total" y "PBI por sector/PBI total".

Si todo eso que dije es válido, entonces, cuando compare las bases de empleo y PBI por sector y vea que hay diferencias en las participaciones de cada sector sobre el total, podría atribuírselas a dos factores:

a) Diferencias en el % de empleados en blanco de cada sector
b) Diferencias en la intensidad de trabajo (es decir, en la función de producción) de cada sector.

En otras palabras: si el sector de la construcción tiene mucha gente en negro, entonces su ratio Empleo en blanco/Empleo total debería ser menor que su participación en el PBI. De la misma forma, si el sector de comercio es relativamente muy intenso en mano de obra, su ratio Empleo en blanco/Empleo total debería ser mayor que su participación en el PBI.

En '08 pasó esto:



Puntos destacables y preguntas a la BEA:

a) No es sorprendente, pero si destacable. El empleo público toma al 17% del total de empleados en blanco del país. Produce menos del 5% del valor agregado de la economía. Es un sector notablemente intensivo en mano de obra.

b) "Agricultura....". Emplea al 4.7% de los trabajadores en blanco y pesa un 5.2% en el PBI. Usualmente, las actividades del agro y la ganadería son muy poco intensivas en trabajo y muy intensivas en tierra. Por otro lado, se dice, es un sector que emplea a muchos trabajadores en negro. Es decir, ambos efectos van en el mismo sentido: la participación sectorial en el empleo en blanco debería ser mucho menor que su participación en el PBI. Calculado de esta forma, los números indican que, o bien no es una actividad tan poco intensiva en mano de obra (lo cual sabemos que no es cierto), o bien no emplea a tanta gente informalmente (cosa que desconozco). ¿Es eso o en qué me confundo?

c) El Indec calcula la cantidad de asalariados en blanco y negro por sector y lo publica acá. ¿Alguien sabe cuál es la metodología para calcular la cantidad de asalariados en negro? ¿no debería calcularlo por diferencia, en función de la cantidad de empleados que declara cada sector, su producción anual y su intensidad en mano de obra?

jueves, 3 de diciembre de 2009

La mejor reforma política

Nada de internas abiertas y obligatorias. Nada de limitar los fondos asignados a las campañas. Nada.

Lo único que importa es esto.



Explicación: En el eje de las Y se indica el % de gastos provinciales que se cubren con recaudación provincial (es decir, con recursos propios), en el de las X tenemos el % de votos que sacó el FPV/aliados en las últimas elecciones por provincia. Conclusión: cuanto más necesita una provincia del gobierno nacional (es decir, cuanto más baja es la recaudación provincial en función de sus gastos), más probable es que el voto de sus habitantes vaya para el partido oficialista nacional. Un mecanismo puede ser el siguiente: la provincia se ahoga financieramente, entonces viene el gobierno nacional y le dice "te tiro unos mangos para que termines estas casitas, pero vos me apoyás en la próxima elección". El gobernador arregla, le hacen la obra, así se gana los votos de su población y... voilá: los votos de su provincia van al gobierno nacional, indirectamente a través de un tipo que le vendió su apoyo al ejecutivo a cambio de unas casitas. Todos contentos.


Nota:
en el grafiquito se excluye a la Pcia de Bs. As. porque me saca todo de escala y no me modifica la conclusión.

Entonces. La mejor reforma política no es otra cosa que una buena ley de coparticipación. Si al PJ realmente le interesa tener un sistema político que funcione, tiene que garantizar que las provincias no recurran constantemente ál PEN para pedirle plata.

De otro modo, van a seguir saliendo votos a cambio de recursos, van a seguir existiendo Colombi's y la probabilidad de que partido no alineado al gobierno nacional gane en las provincias necesitadas va a seguir siendo bastante baja.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Suerte que no tenemos tanto petróleo

Qué tragicómico que aparezcamos en la noticia del default de la deuda de DubaiWorld.

La cosa es así. DubaiWorld es una compañía pública del emirato de Dubai que tiene una participación del 77% en una empresa de Real Estate llamada Nakheel cuyo pasivo se acerca a los u$s 60 mil millones. El 14 de diciembre tiene un vencimiento de u$s 3.5 billion, pero hoy anunció que, muy probablemente, no lo podrá pagar. Resultado: CDS volando, bancos preocupados, nuestros bonos bajando (grrr).

¿Qué onda prestarle plata a estos tipos? ¿A quién se le ocurre? A ver, a ver, a ver. UAE empieza a existir cuando empiezan a encontrar petróleo en serio, allá por la década del ’50. A partir de ahí no hacen más que desarrollar la industrial del Oil & Gas, hasta que se dan cuenta de que es mejor aprovechar los recursos (que son muchos y con una población muy pequeña) para integrarse aguas arriba y aguas abajo y también diversificarse (‘70s en adelante). Supongo que habrán querido evitar la petróleo-dependencia y también una posible enfermedad holandesa.

Por lo que sea, les viene saliendo más o menos bien, a pesar de que todavía su PBI depende en más de un 30% del negocio de O&G (ni hablar de la recaudación). Tienen un PBI per cápita de más de 40 mil dólares anuales, desocupación no mucho mayor al 2%, buenos indicadores de salud (y, cada vez más, de educación) y un sector energético bastante bien integrado. En los últimos años invirtieron mucho en infraestructura (muchos puertos, de los más grandes de medio oriente e incluso del mundo, transporte urbano e interurbano, gasoductos, oleoductos, plantas licuefactoras de gas para exportar LNG, montones de petroquímicas, etc, etc, etc).

Todo muy lindo, las autopistas, el hotel 7 estrellas y todo el show. Pero ni da prestarles plata. Se supone que cuando viene un tipo a pedirte prestado, lo primero que hacés es calcular el VAN del proyecto que el tipo va a hacer con tus recursos.



¡¡¡Estos tipos necesitaban 80 mil millones de dólares para hacer unas islas artificiales con forma de palmeras y barrios gigantes de estilo arábigo en el medio del desierto!!!

No podés endeudarte para hacer esto:



¡No da! ¡¡¿Con qué cara vas a pedir un crédito para hacer una pista de esquí artificial en el medio del desierto?!! Todos los proyectos de Real Estate de esta empresa son faraónicos, fantasiosos y carísimos. Todos.

En fin. Está claro que si el que pedía el dinero era Juan de los Palotes, se le reían en la cara, pero UAE tiene mucho petróleo y ahí, se supone, está la garantía.

Me la juego y vaticino que no se va a defaultear nada, y que se va a lograr algún tipo de reestructuración.

¿Por qué?

1) La mayor parte de la deuda es con los bancos Abu Dhabi Commercial Bank (60% público) y el Emirate NBD (banco más grande de UAE).
2) Está bien que son reinados independientes y que el que tiene the potato es Abu Dhabi y no Dubai, pero lo cierto es que la UAE tiene 100 mil millones de barriles de reservas probadas de petróleo (6to mundial) y como 6 trillions de metros cúbicos de gas (creo que 6to mundial también).

Pregunto, ¿alguien sabe si había algún tipo de garantía formal con las reservas de petróleo, (a pesar de que las reservas están mayormente en Abu Dhabi)?

viernes, 13 de noviembre de 2009

Corporativismo 2.0

Con esto no estoy defendiendo a nadie, pero hay cosas que son un poco graciosas.

Ya sabemos cómo es la forma histórica de construcción de poder del peronismo.

También sabemos que el socialismo casi que desapareció a manos del peronismo y eso no es casual.

Sabemos que "el modelo sindical" terminó siendo algo así como: negociamos con la cúpula de todos los sindicatos que quieran ser cooptados por el poder de turno. Le damos mucho poder a las cabezas principales y solamente les pedimos a cambio que sean incondicionales al poder (no a sus representados) y que mantengan a su tropa calmada. A los que no estén tan de acuerdo con nosotros no le damos bola, o los ahogamos y los tratamos de mentirosos vendepatria, porque sus trabajadores no se merecen un trato mejor. ¿¡Cómo lo van a merecer, si están en contra nuestra!?


Todo sabemos que la cosa funciona así hace mucho tiempo, pero de ahí a reconocer abiertamente que el único sindicalismo bueno es el que te hace caso...¡Qué sinceridad! Eso si que es algo nuevo.

Frases memorables de CFK:

1) "Deben añorar los 90 cuando había mucho lío y pobres, así pueden reclutar más gente"

2) "Hay gente que no sabe siquiera a qué agrupación pertenece, y terminan ayudando a los que sectores que denostan al Estado y lo vinculan con el clientelismo"

jueves, 5 de noviembre de 2009

Hacia la próxima Sillicon Fire

Creo que lo que más me preocupa del impues-tazo tecnológico es ésta declaración de Debo: "La ley significa el renacer de la tecnología electrónica en el país".

Dios mío, ¿cómo a alguien se le puede ocurrir que la solución a nuestro problema de atraso tecnológico es subir un par de impuestos?

Me pregunto...¿cómo se gestó?

CFK: Ministra, quiero ser una potencia exportadora de tecnología, pero no se me ocurre cómo.
Debo: Me lo hubiera dicho antes, Presidenta, la solución es OBVIA: levantar impuestos internos e IVA.
CFK: ¡Pero claro! ¿Cómo no se me había ocurrido? La solución estaba tan lejos y tan cerca.

Todo bien. Pero ... ¿no nos enseñaron nada los años? Qué se yo, en los 40's y 50's la mitad del mundo creía que la solución estaba a la vuelta de la esquina: te protegés y terminás siendo una potencia industrial, era entendible que nosotros pensáramos igual. Esto ya lo vivimos. Y SI, me refiero al impuesto como si fuera un arancel a las impo porque, en la práctica, es casi exactamente eso.

Entiéndaseme bien: yo SI quiero ser un país exportador de tecnología. ¿Realmente pensamos que esta es la forma?. Entiéndaseme bien de nuevo, no creo que cierta protección sea mala, incluso creo que puede ser buena. ¡Muy buena!. ¡Pero no así! ¿Dónde está el fine-tuning de las economías que se industrializaron con protección? Que yo sepa, los Chaebol coreanos tenían, como mínimo, ciertas metas de inversión/producción/tecnologización y, fundamentalmente, ¡EXPORTACIONES! Y ya que estaban también tenían un plan estratégico detrás: tenían nuevas Universidades, educación técnica, selección de qué productos querían hacer y cuáles no y para qué mercado vender y para cuáles no. El Miti japonés tenía planificación estratégica. No te protegía por que si (en otra ocasión discutiremos sobre el "capitalismo de amigos" que lo había y mucho).

No entiendo bien. ¿Pensamos que, en nuestro caso, los ensambladores de aires acondicionados y calefactores son una industria naciente y por eso hay que protegerlos hasta que crezcan? Si es así, ¿no deberíamos afinar un poco el lápiz para tratar de que la sociedad se lleve algo de los beneficios que se van a llevar estos "industriales" infantes?

Bue. Habiéndome descargado un poco, me parece que el tema se puede analizar desde diferentes perspectivas.

a)Incentivo a que la gente viva en T. del Fuego.. Estoy de acuerdo. Me parece bien que sea zona franca. No creo que nunca vaya a ser una Manaos porque ellos si se ocupan de crecer ordenadamente (ejemplo: 19 institutos y universidades técnicas en la zona), pero por lo menos vamos a evitar que nos la roben los británicos.
b) Fomento de la industria.. Punto más controvertido. Está claro que todos queremos tener más industria y lo más tecnológica posible. La pregunta es qué tipo de industria queremos y cómo la conseguimos. A mi personalmente no me entusiasma la idea de ser un gran proveedor de mano de obra barata para empresas de afuera. Tampoco me interesa ser un gran ensamblador que aprovecha que pagamos pocos impuestos y somos más baratos. Si me interesa ser un exportador de software. Si me interesa que nuestras compañías sean líderes a nivel global. Me gustaría mucho tener un Intel argentino. De hecho, me gustaría mucho tener un LG argentino. Lo que no sé si me gustaría tanto es tener un gran galpón lleno de gente que ajusta piezas de microondas que LG produce en otro lado. No por nada el Mg. EBITDA de Intel es infinitamente superior SIEMPRE al de los changos de China que les fabrican algunas partes de sus procesadores. Está claro por qué: la mayor proporción del valor de un procesador se genera en los centros de investigación, desarrollo y diseño de Intel y no en la planta en donde físicamente se ajustan las tuercas.

Pero está bien. Reconozco que puede haber puntos intermedios y que, eventualmente, no tiene por qué estar mal empezar haciendo cosas de poco valor (que es lo que hizo Corea en los 60's y 70's y China en los 80's, 90's y, cada vez menos, 00's). Pero está bueno tener un horizonte. Más aún, porque no creo que nuestra sociedad tenga la típica idiosincracia del productor barato. ¿Hacia dónde vamos con esta medida?

c) Instrumentos y consecuencias. Acá está el punto central. ¿Por qué me gusta tan poco este tema?


1) Tomémoslo como un impuesto al comercio. Sesgo anti-exportador (motivos varios, el principal: al productor de cualquier cosa fuera de TdeF le va a salir más caro producir). Si me decís que con esto en 10 años vamos a exportar procesadores, me lo banco y el sesgo se da vuelta y pasa a ser exportador.
2) Ejemplo de celulares. Compramos 10.5 millones por año. Producimos 200 mil acá. ¡Dale un subsidio a los productores locales y ya! ¡Te evitás el sesgo anti-exportador y todos felices!
3) Falta de metas. Acá la cosa es simple. Si vas a proteger y no vas a pedir nada a cambio, esto es simplemente una transferencia de recursos: le sacás al consumidor y se lo regalás al productor. Punto. Hoy en TdeF se hacen los televisores más caros de Latam. Si me prometés que esta medida va a servir para que en algunos años hagamos los televisores más baratos de Latam, compro. Sino no. No es eficiente proteger a una industria infinitamente, si lo es cuando buscás que a lo largo del tiempo esa industria se desarrolle.
4) Brecha digital. Con el tema de las PCs y Notebooks era demasiado evidente que se ampliaba la brecha. A mi juicio, pasa lo mismo con celulares, LCD, cámaras de fotos, impresoras, etc. Entiendo que producir electrónicos debe tener buenos efectos derrame y deben generar un buen aumento de la productividad. Lo mismo pasa con su utilización.


¿Qué es lo que va a terminar pasando?
En el corto plazo van a ser más caros y más inaccesibles algunos productos que, a mi juicio, son hoy demasiado caros y demasiado inaccesibles. En el corto plazo, también, alugnos productores del sur se van a llenar un poco más de plata. En el largo plazo vamos a seguir produciendo una cantidad insignificante de productos "tecnológicos" (las comillas son porque, en rigor, lo que hacemos nosotros no siempre es tan tecnológico). No vamos a generar empresas líderes de tecnología en Tierra del Fuego. No vamos a ser una potencia exportadora de tecnología por lo que, seguramente, no veamos ningún "renacer de la tecnología electrónica".

viernes, 30 de octubre de 2009

¡Enhorabuena!

¡Qué sorprendente el gran consenso que tiene/tenía la medida de la Asignación Universal por Hijo!

Creo que no leí un solo blog de política/economía que no haya elogiado la idea, ni un solo político que no esté de acuerdo, al menos en lo fundamental del proyecto. La pregunta para los asesores políticos de K es por qué no lo hicieron antes, pero eso no debería preocuparnos a nosotros.

Valió la pena la espera. Finalmente, después de 12 años de insistencia, el proyecto que presentaron las Elisas del ARI (o algo máaaas o menos similar) fue implementado por el PEN.

Acercamiento con el FMI, asignación universal.... al final, Boudou y Prat Gay no eran tan diferentes. Bah, hay un par de diferencias: PG sigue proponiendo gravar la renta financiera y Boudou no. Boudou militó en la Ucedé y PG no. Pequeñeces.



Volviendo al proyecto en si. Creo que esto de acuerdo en casi todo. Solamente me hacen ruido un par de cosas, algunas de ellas, lo reconozco, porque no tengo tanto conocimiento del tema. Detallo:

1)Art. 2º - Incorpórase al artículo 3º de la Ley Nº 24.714 y sus modificatorios el siguiente párrafo:

"Quedan excluidos del beneficio previsto en el artículo 1º inciso c) de la presente los trabajadores que se desempeñen en la economía informal, percibiendo una remuneración superior al salario mínimo, vital y móvil."

No me figuro bien cómo van a hacer para determinar lo que cobra alguien que está en negro. Pero supongo que, de última, se incluirá más gente de la "deseable" en la asignación. Un error que estamos dispuestos a aceptar.

2) Art. 5º - Incorpórase como artículo 14 bis de la Ley Ley Nº 24.714 y sus modificatorios, el siguiente:

"ARTICULO 14 bis.- La Asignación Universal por Hijo para Protección Social consistirá en una prestación monetaria no retributiva de carácter mensual, que se abonará a uno solo de los padres, tutor, curador o pariente por consanguinidad hasta el tercer grado, por cada menor de DIECIOCHO (18) años que se encuentre a su cargo o sin límite de edad cuando se trate de un discapacitado; en ambos casos, siempre que no estuviere empleado, emancipado o percibiendo alguna de las prestaciones previstas en la Ley Nº 24.714, modificatorias y complementarias.

Esta prestación se abonará por cada menor acreditado por el grupo familiar hasta un máximo acumulable al importe equivalente a CINCO (5) menores."

Tema mujeres/hombres. No sé cómo, ni de qué manera. Pero la asignación tiene que ser para las madres. Creo que no está contemplado en el DNU, pero algo deberían hacer en su implementación. Hay una parva de papers, informes, reportes que explican por qué es mejor dotar a las madres y no a los padres del pequeño poder que les va a dar la asignación por sus hijos.

3) Tema del fondeo con el FGS de la Anses.

Acá si estoy en deseacuerdo en serio.

Primero: si confiamos en el rendimiento de los fondos de la Anses para financiar el proyecto corremos el riesgo de que la asignación sea impagable en los momentos más necesarios: cuando hay crisis.
Segundo: lo que va a pasar es que nos vamos a comer los stocks del FGS. Eso significa que va a tener una vida finita. Es como privatizar una empresa y usar el stock de planta entrante para pagar sueldos por 5 años.
Tercero: las jubilaciones están horriblemente atrasadas.
Cuarto: Tenemos un sistema tributario y de gastos que es muy regresivo. Y no me digan que no y que este Gobierno lo mejoró mucho y todo eso, porque: a) El IVA sigue siendo la base de los ingresos, b) la renta financiera sigue sin pagar nada, c)subsidiamos la energía, el transporte terrestre, hasta el transporte aéreo (!!!). Le pagamos a un barco para que nos traiga LNG por 18 u$s el millón de BTU, y usamos esa energía para que, entre otros, la gente de barrio norte pague más barato. Todo eso este año nos va a salir $ 40.000 millones (vs. $ 10.000 millones de la asignación universal). No me digan que no hay de dónde sacar.


Pero no importa. Nada de eso opaca la alegría por el hecho de que por primera vez desde asumidos los Nestors, se implementó una medida de política pública social EN SERIO.

Felicitaciones.

martes, 27 de octubre de 2009

Las cosas que importan

Volví, después de un par de semanas sin tiempo.

El último viernes estuve en una conferencia escuchando a G.J.Etcheverry (rector de la UBA durante el período 02-06). Tiró algunos datos sobre educación en nuestro país que me sorprendieron bastante poco. Más bien me llamó la atención la sorpresa que mostraba la audiencia.

A ver qué piensan Uds. Tiro algunas de las que nombró GJE y agrego otras que también son interesantes.

- Tasa de repitencia en la Pcia. de Bs. As.: en el 2000 era del 4%, en el 2006 era del 9%.

- Tasa de deserción en la Pcia. de Bs. As.: en el 2000 era del 7%, hoy es del 16%. (No busqúe, pero para mi este dato está mal, es mucho mayor).

- Hoy, en Argentina, 58 de cada 100 individuos de entre 25 y 64 años no completaron la escuela secundaria. 14 de 100 tienen terciaria/universitaria completa. En México ese número es 15/100, en Perú es 18/100.

- En el 2007 había 850 mil jóvenes menores de 25 años que no trabajaban ni estudiaban. Hoy hay 1 millón.

Agrego algunos datos de la calidad de la educación en Argentina:

-Examen regional SERCE del 2006: De 17 países participantes (América Latina), Argentina está en el puesto número 8, haciendo un promedio simple de las tres evaluaciones (Literatura, Matemática y C iencia para los países que la rindieron).
Lo superan Colombia, Brasil, Chile, Uruguay, Costa Rica, México y Cuba.

-Examen Global Pisa: El desempeño argentino es realmente muy triste.
2006: de 57 participantes, quedamos 51 en Ciencias, 52 en Matemática y 53 en Lectura. Y algo más triste aún: caímos significativamente en 2006 respecto de 2003. En dicho año había 41 participantes, y estábamos 37 en Ciencias, 34 en Matemática, y 35 en Lectura.

Haciendo un promedio simple de las 3, en 2003 superábamos solamente al 14% de la muestra. En 2006 solamente superamos al 9%. ¿Cómo les fue a nuestros vecinos?
A ver, Brasil estaba mucho peor que nosotros en el 2003 (superaba solamente al 5% de la muestra). Hoy está un poquito mejor, supera al 10%. Chile estaba mejor que nosotros en el 2003, ya que superaba al 14% de la muestra. Hoy supera al 27%.

Algunos datos de la calidad de la variabilidad en la calidad de la educación de las Provincias:

- Según el ONE que se publicó hace poco (referido a 2007, tomo datos de alumnos de 6to grado), el 63% de los bonaerenses tuvieron un rendimiento entre medio y alto. En la ciudad de BA el número fue 86%. En la región CENTRO el 68%, en el NEA el 58%, en el NOA el 60%, en Cuyo el 70% y en la Patagonia el 74%.

- Distinción Público/Privada URBANA alumnos de 6to Grado (% entre medio y alto):

-Lengua: Estatal - 62.1%; Privado - 86.9%
-Matemática: Estatal - 50%; Privado - 83.2%
-Ciencias: Estatal - 51%; Privado - 75%
-Sociales: Estatal - 60%; Privado - 84%


- Distinción Público/Privada URBANA alumnos de 2do y 3er año secundaria(% entre medio y alto):

-Lengua: Estatal - 66%; Privado - 84%
-Matemática: Estatal - 26%; Privado - 57%


- Un par de datos interesantes: nuestra inversión pública en educación sobre PBI es mayor que la de Chile, que la de Colombia, que la de México, que la de Uruguay, y similar a la de Costa Rica. El desempeño de nuestros estudiantes es sustancialmente peor al de los de esos países.

Esas son las cosas que importan.

lunes, 12 de octubre de 2009

Parar y Avanzar

60’s, 70’s y 80’s se caracterizaron por el tristemente célebre Stop & Go. Crecíamos, empezábamos a aumentar las importaciones hasta que en algún momento nos chocábamos con la realidad que nos decía que nuestras exportaciones no eran suficientes para financiar a las primeras (lo cual se potenciaba si los precios externos no nos acompañaban), y entonces se venía la crisis de balanza de pagos, caída del producto y maxi-devaluación que nos permitía, una vez más, reencauzar el equilibrio externo y volver a empezar el ciclo nuevamente.

Probablemente el período más triste haya sucedido desde la segunda mitad de los 70’s hasta el ’90, período en donde nuestro crecimiento anual promedio fue de 0 (cero)%. En la primera parte de los 90’s logramos esquivar desequilibrios externos aún sin “viento de cola” (es decir que logramos esquivar el Stop & Go), pero sólo porque pudimos financiar fácilmente los déficits con deuda/IED/lo que sea.

Afortunadamente, ahora somos tipos más felices y ordenados. Y no lo digo tan irónicamente. Realmente creo que estamos un poquito más inmunes a generar períodos de stop & go como los que vivimos, a pesar de las partes bajas del ciclo económico. Y no, no creo eso por las reservas que acumulamos, ni porque crea que tengamos una estructura social, productiva, económica e institucional más sólida. De hecho, ni siquiera creo que esta nueva fortaleza (que no se confunda, no digo que estamos TOTALMENTE inmunes, pero si algo más que antes) tenga demasiado que ver con el accionar explícito de ningún gobierno. Pero lo que si me parece es que hay algo que cambió estructuralmente respecto de lo que pasó entre los 60’s y los ’90: básicamente, se expandió notablemente la frontera agrícola (en un sentido amplio, claro). Creo que eso nos va a permitir, al menos por unos años, financiar las importaciones (y otros factores que afectan a la cuenta corriente) de un crecimiento más estable sin depender tanto de los términos de intercambio e incluso bancándonos los momentos no tan positivos.

A lo largo del post voy a tratar de mostrar que:

a) La expansión de la frontera agrícola y no exclusivamente el aumento de precios fue lo que nos permitió crecer en los últimos años, AUNQUE, el aumento de precios permitió que el crecimiento fuera tan fuerte. Es decir, con precios bajos no la hubiéramos pasado tan bien. Pero con precios altos y sin super-expansión de la frontera la hubiéramos pasado mucho peor.
b) Más genéricamente, la expansión de la frontera nos permite llegar a un punto en el que, aún con precios bajos (a niveles razonables, claro) somos mucho más capaces que antes de financiar crecimiento.

Metodología:

Para hacer el análisis, tomé tres cultivos que son muy representativos del total agrícola producido: maíz, trigo y soja (y algunos derivados). No tomo todo el resto de producción agrícola porque es un quilombo y no me aporta tanto. Aclaro esto para que quede en evidencia que las conclusiones numéricas a las que llego deberían amplificarse un poco si agregara todo el resto de la producción del sector.

En todo momento, voy a estar hablando del total producido como la suma, en toneladas o dólares, de la producción de los tres cultivos. Esta mezcla no es casual: me interesa, por ejemplo, que si hay un cambio de mix de un cultivo menos productivo (en Tn por Ha) a otro más productivo, esto se refleje en la productividad física agregada. También me interesa que si hay un cambio de mix de un cultivo menos productivo (en u$s por Ha) a otro más productivo, esto se refleje en la productividad monetaria agregada.

Para evitar discusiones metodológicas, sincero lo que sé que no es necesariamente el óptimo pero necesito para simplificar un poco los cálculos:
a) Lo que hago es sumar las Tn y obtener una producción total, promediar (ponderado por cantidades) los precios, para sacar un precio promedio y, por último, promediar (ponderado por cantidades), la productividad, para sacar una productividad física promedio. De manera que siempre se cumple la igualdad: Valor de Exportaciones = Precio Exportaciones * Productividad * + Área Sembrada * (Cantidades Exportadas/Cantidades producidas). Se cumple para cada cultivo y se cumple para el agregado.
b) En el caso de la soja, para incluir a los derivados, simplemente agregué las producciones y exportaciones de granos, “tortas” de soja y aceite de soja, y calculé el promedio ponderado de los tres productos para su precio. Antes que alguien lo diga, soy conciente de que en esta agregación estoy perdiendo algunas cosas. Ya sé que la transformación de grano de soja en derivados incluye la utilización de otros productos y también que la tasa de conversión materia prima->producto procesado no es 1 a 1. Pero preferí asumir estos errores y tener un volumen más significativo (y representativo) de exportaciones de soja ya que las expos de soja en granos solamente no son más que el 20 y algo por ciento de las exportaciones totales de “soja y derivados” (el resto son productos procesados de soja, o en otra forma que no sean granos) y hubiera sido una “picardía” perderme del resto.

Ahora si.



A simple vista la cosa es bastante evidente. Si bien a principios de los 90’s cambia un poco la pendiente de la productividad (se acelera un poco su crecimiento) lo que sucede fundamentalmente es que la cantidad de hectáreas sembradas comienza a crecer a una tasa casi exponencial. Lo que queremos ver es cuál es el impacto de este “cambio de pendiente”, especialmente en el caso del área sembrada.

Primera pregunta: ¿Qué hubiera pasado en el período de boom de precios 2003-2007, si nunca hubiéramos tenido la super-expansión de la frontera agrícola que se inició cerca del ’90 y sigue hasta la actualidad?

Respondemos: ¿Cómo hacemos? Suponemos que

a) Del ’90 al ’07 las hectáreas anuales agregadas a la producción de los tres cultivos son iguales al promedio de las que se agregaron del ’61 al ’89. Dicho de otro manera: suponemos que la super-expansión de la frontera agrícola no pasó nunca.
b) Del ’90 al ’07, el incremento promedio en la productividad de los tres cultivos es igual al incremento promedio de la productividad del período ’61 al ’89.
c) Mantenemos la evolución de los precios tal cual fue.

Antes de ver el resultado: es interesante notar algunas cuestiones. Por ejemplo, en el caso del trigo, el área sembrada “real” no se modifica sustancialmente del área sembrada “imaginaria”, por lo que la tendencia en la incorporación de nuevas tierras para ESE cultivo no se modificó sustancialmente a lo largo del tiempo (probablemente porque las tierras anexadas se destinaron a otro tipo de producciones).

Con esto quiero volver a remarcar la importancia de tomar el agregado de los tres cultivos y no cada uno por separado, ya que el resultado debería mostrar el comportamiento global del sector, incluidos los “cambios de mix” (por ejemplo, decidir producir más de algo y menos de otro, o destinar más tierra “adicional” a un cultivo que a otro, etc).



Bastante claro. De no haber sucedido la super-expansión de la frontera agrícola, hubiéramos perdido exportaciones por algo así como u$S 5.000 M anuales o u$S 25.000 M en todo el período. Dado que no cambiamos los precios, no sorprende que los saldos comerciales hubieran seguido siendo positivos, aunque los saldos de cuenta corriente hubieran estado muy cerca del 0 en varias ocasiones y por debajo de 0 en dos de los 5 años (’04 y ’07). Los efectos se sentirían en otras variables de la economía: por ejemplo, en las reservas. También en la recaudación, claro: solamente por retenciones nos hubiéramos perdido algo así como u$s 6.300 M en todo el período, unos u$s 1300 M por año, más otro tanto similar por impuesto a las ganancias. Esto solamente tomando los efectos “directos”. Es decir, sin contar los efectos indirectos que hubiera tenido esta situación sobre el resto de las actividades productivas.

Segunda pregunta: ¿Qué hubiera pasado en el período 2003-2007, si nunca hubiéramos tenido el boom de precios?

Respondemos: ¿Cómo hacemos? Suponemos que

a) Efectivamente, el aumento de la productividad y la expansión de la frontera agrícola sucedieron tal cual la realidad.
b) Los precios no fueron de boom, sino que se mantuvieron igual de horriblemente bajos que en el promedio de la última recesión pre-crisis: la del ’98-’02.



Bueno, claramente las cosas hubieran sido más complicadas, pero no tan complicadas como en el caso anterior. Hubiéramos perdido exportaciones por algo así como u$S 2.600 M anuales o u$S 13.000 M en todo el período. Los saldos comerciales hubieran seguido siendo positivos e incluso holgados. Las reservas serían unos u$s 13.000 M menores. También en la recaudación: solamente por retenciones nos hubiéramos perdido algo así como u$s 3.200 M en todo el período, unos u$s 640 M por año, más otro tanto similar por impuesto a las ganancias. Más, de nuevo, todos los efectos indirectos. El impacto hubiera sido duro, pero considerando que la sensibilidad la hicimos con unos precios muy, muy bajos, la verdad es que no hubiera sido tan terrible. Hubiéramos crecido bastante menos, si, pero probablemente no hubiéramos tenido ninguna crisis.

Tercera y última pregunta: ¿Qué hubiera pasado en el período 2003-2007, si nunca hubiéramos tenido el boom de precios y tampoco hubiéramos tenido la super-expansión de la frontera del período ’95-‘07?

Respondemos: ¿Cómo hacemos? Suponemos que

a) Del ’90 al ’07 las hectáreas anuales agregadas a la producción de los tres cultivos son iguales al promedio de las que se agregaron del ’61 al ’89. Dicho de otro manera: suponemos que la super-expansión de la frontera agrícola no pasó nunca.
b) Del ’90 al ’07, el incremento promedio en la productividad de los tres cultivos es igual al incremento promedio de la productividad del período ’61 al ’89.
c) Los precios no fueron de boom, sino que se mantuvieron igual de horriblemente bajos que en el promedio de la última recesión pre-crisis: la del ’98-’02.



Si, ahora si. La hubiéramos pasado muy mal. Hubiéramos perdido exportaciones por algo así como u$S 6.500 M anuales o u$S 33.000 M en todo el período. El saldo de cuenta corriente hubiera terminado siendo deficitario en varios años (MUY especialmente en 2004, 2007 y, no está hecho el cálculo, pero seguramente también en 2008) y las reservas serían unos u$s 33.000 M menores (quedarían menos de la mitad). En cuanto a la recaudación: solamente por retenciones nos hubiéramos perdido algo así como u$s 8.300 M en todo el período, unos u$s 1.700 M por año, más otro tanto similar por impuesto a las ganancias. Más, de nuevo, todos los efectos indirectos. El impacto hubiera sido muy duro.

Conclusiones: las que adelantamos al principio del post.
a) Casi una verdad de Pero Grullo: el boom de precios de los últimos años nos permitió financiar un crecimiento muy fuerte, igual que en todos los ciclos buenos de commodities. Acá no hay novedad: cuando los precios vuelan, no hay peligro de estrangular a nuestra balanza de pagos.
b) El efecto precios fue importante, pero aún más importante fue la expansión de la frontera. Eso fue lo que realmente permitió financiar el gran crecimiento de la actividad en los últimos años. De otro modo, difícilmente las importaciones hubieran podido expandirse, como lo hicieron, al 40% anual en dólares durante ’03-‘07, por lo que el crecimiento del PBI hubiera sido necesariamente más bajo si se considera que el acceso al financiamiento externo era nulo.
c) Lo más importante. Creo que nos debería dejar más tranquilos que, aún en tiempos no tan fáciles para el ciclo de commodities (como el actual), estamos en mejores condiciones para enfrentarlo (al menos en términos de equilibrio externo) por la super-expansión de la frontera agrícola comenzada a principios de la década pasada y que continúa. ¿Habremos logrado quebrar la enferemedad estructural del Stop & Go?

Que quede claro: no estoy defendiendo la expansión de la frontera a cualquier costo. En otro momento, podríamos discutir los problemas (que los hay y muchos) que esto puede traer si no se lo hace cuidadosamente. También podemos discutir la distribución de la tierra y todo lo demás. Solamente estoy tratando de ver cuáles pueden ser los efectos macro (y NO micro) de un cambio estructural de estas dimensiones.

Entonces, cuando les pregunten “¿para qué sirve el campo? Si son unos vendepatria, gorilas, oligarcas que explotan actividades poco intensivas en mano de obra, la tienen en negro y encima contratan enanos esclavos y los hacen vestirse de mujer y jugar al fútbol arrodillados sobre semillas de girasol”, Uds. pueden responder : “Para financiar los dólares que necesita el resto de la economía para crecer”. Paradójicamente (¿o no?), nunca existió una sociedad económica de hecho tan fuerte entre un gobierno y el sector agrícola como en el período 2003-07/08.

Feliz semana corta!

martes, 6 de octubre de 2009

Diferencias entre el Socialismo y el Peronismo



Partido Socialista:


El bloque de diputadas/os del Partido Socialista recibió esta tarde a un grupo de delegadas y trabajadoras de la empresa Kraft Terrabusi, quienes expresaron ante los legisladores la grave situación que atraviesan, con salarios caídos desde hace dos meses, y luego de la represión sufrida dentro de la planta durante la semana pasada, a lo que se suman casi un centenar de despidos.

La diputada Silvia Augsburger, presidenta del bloque, expresó la solidaridad de las/os legisladores del PS con los trabajadores, y reiteró “el compromiso de la bancada Socialista de impulsar en el Congreso el proyecto que suspende por 180 días los despidos, presentado por el senador del PS, Rubén Giustiniani".

Además, Augsburger señaló que “hemos acompañado un pedido del diputado Claudio Lozano solicitando la inmediata presencia del Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, para que brinde explicaciones sobre la actuación del gobierno en el conflicto con los trabajadores de Kraft-Terrabusi. Es fundamental que el gobierno brinde explicaciones acerca de lo sucedido, pero también de su inacción durante tanto tiempo, ya que sólo después de una brutal e injustificada represión tomó participación".

Sindicalismo Argentino:

El titular de la CGT, Hugo Moyano, aseguró hoy que la situación de los trabajadores de la empresa Kraft Foods (ex Terrabusi) es “extremadamente difícil” y cargó contra “los sectores de izquierda que llevan a estas luchas fratricidas que terminan con la fuente de trabajo”.

“Hay sectores de trabajadores que se politizan, comienzan a intervenir sectores de ultraizquierda y los llevan a los trabajadores a una situación como la de estos trabajadores”, aseveró el líder sindical en diálogo con radio América, al ser consultado sobre el conflicto en la ex Terrabusi.

En este marco, Moyano sostuvo que “los trabajadores no tienen la culpa pero sí los sectores de izquierda que los llevan estas luchas fratricidas que terminan con la fuente de trabajo”.

De hecho, afirmó que, en el marco de esa pelea, esos sectores “no aceptan que nadie intervenga” pero sostuvo que, luego, “cuando la situación está en las condiciones que está hoy, entonces sí piden (colaboración) y critican porque no los ayudan”.

El Ministerio de Trabajo intimó ayer a la compañía multinacional norteamericana Kraft Foods a pagar los salarios de los trabajadores integralmente a fin de permitir nuevas instancias de negociación en el conflicto iniciado hace más de un mes a raíz del despido de 152 operarios.

“Ojalá puedan ser reincorporados porque hay muchísimos trabajadores que están en situación de desesperación porque han perdido sus puestos de trabajo y que critican a aquellos que los han llevado a esta situación”, aseveró Moyano.

En este marco, expresó su deseo de que se puedan ser “reincorporados nuevamebte a su trabajo”, aunque aclaró que no será una tara “fácil o sencilla” porque “son sectores radicalizados que no aceptan ninguna injerencia de nadie”.

“Solamente lo hacen cuando entran en una situación como han entrado en estos momentos, que es una situación extremadamente difícil”, aseveró esta mañana el líder de la CGT y dirigente camionero.

viernes, 2 de octubre de 2009

Retención efectiva y nominal

Se abrió oficialmente y, supuestamente, de manera permanente el registro para exportadores de trigo y maíz. Como diría Krugman: Kudos para CFK! Aunque sea parcialmente…

Hoy estoy positivo, así que dejo de lado las cosas que no me gustan y analizo que pasa cuando se cierran registros de exportación.

Notación:

Retención efectiva = Precio FOB de exportación (Argentina) en dólares menos Precio interno también en dólares.

Retención nominal = Lo que tributa el exportador por vender al exterior.

Fuente: Todo sale de la Sagpya que, a su vez, toma información de Rofex.

En condiciones normales, lo habitual es que la diferenca entre el precio de exportación y el interno sea igual a la retención o, dicho de otro modo, que la retención efectiva sea igual a la nominal. Tusam ya lo dijo: puede fallar.






¿Qué nos dicen los gráficos? Que cuando forzás al mercado para que haya pocos compradores (exportadores, acopiadores) y muchos vendedores (productores), los primeros se van a aprovechar de los segundos. Ergo, la retención que vos querías que sea de X% va a ser de X% + Y%. Los productores se van a llevar Precio * (1-X%-Y%). El gobierno se va a llevar Precio*X%, ¿quién se queda, entonces, con Precio*Y%?. Adivinó: los exportadores/acopiadores. Si, adivinó otra vez, suelen ser grandes, muy grandes empresas (Cargill, BB, Dreyfus, Continental, ADM, etc).

Un dato de color: en muchos períodos la retención efectiva de la soja es menor a la del trigo y casi idéntica a la del maíz. Y todo este tiempo que yo pensaba que estaban haciendo todo lo posible para evitar la “sojización”.

jueves, 24 de septiembre de 2009

País ciclotímico

Encuentre las 10 diferencias





Si, bueno… son más de 10. Pero, claro, lo más evidente, aparte de que ellos son muy, muy ricos y nosotros no, es que su crecimiento fue más o menos suave y el nuestro fue bastante atolondrado, volátil… ciclotímico. Así somos. Supongo que por muchos motivos. Económicos (malas políticas públicas, estructura productiva desequilibrada, cortoplacismo al 100%, alta dependencia externa) y otros no-tan-económicos que no sé si podría explicar bien.

Cualquiera sea la razón, se me hace que parte de los motivos de nuestro bajo nivel de PBI (o, digamos, del escaso crecimiento de las últimas décadas) descansan, precisamente, en los altos, altísimos niveles de volatilidad y falta de tendencia de nuestro PBI. Para despejarme un poco la duda agarré la gloriosa base de datos de Angus Maddison con el crecimiento de casi todos los países del mundo y me puse a jugar un poco con los “crecimiento promedio” vs. “volatilidad del crecimiento” de cada país a ver si encontraba alguna relación… y algo salió.

En los gráficos que van a ver a continuación tiré unos puntos de crecimiento promedio (1950-2003) vs. variabilidad medida como el coeficiente de variación de Paerson (en valor absoluto, claro). Aclaro que en todos los dibujos excluí los casos extremos, básicamente porque me arruinaban la forma y no se entendía nada. Terminé sacando a Venezuela, Nicaragua, Iraq, UAE, Algeria, Islas Comoro, Lybia, Niger, S. Leona, Somalía, Togo y Zaire. También excluí a los ex - URSS simplemente porque en la base no hay info anterior a 1990, así que no me servía de mucho.

Primer ejemplo, muestra total:



La curva está bastante linda, pero el ajuste es mucho mejor si sacamos a África:



Si separamos por región/desarrollo las formas son bastante similares. Países
Avanzados:



Asia y Latam:




En todos pasa más o menos lo mismo, con mejor o peor ajuste: gráficamente (si, nada de econometría…por eso escribo en un blog y no en un paper) pareciera que hay una relación bastante interesante entre el crecimiento y la volatilidad: a más volatilidad, menor crecimiento promedio. Entonces cuando vuelva (espero que si) la discusión entre “enfriar” o “no enfriar”, acordémonos que es bastante preferible crecer a una tasa más moderada pero más o menos constante, que dar saltos de 8% para arriba un año y de 4% para abajo el otro.

¡Feliz Viernes!

sábado, 19 de septiembre de 2009

Dale Gaaaaas

Hace algunos meses empezamos a discutir máaaas o menos en serio sobre las tarifas de los servicios públicos, después de 7 años. Luego del tole-tole que generó el “tarifazo” del Gobierno, está bueno revisar un poco la salud de un sector tan estratégico como la energía y, particularmente, el del gas natural.

¿Están bien las tarifas actuales? ¿O tiene razón el Gobierno al querer aumentarlas? ¿Cuánto tiene que vale el gas y la energía eléctrica? Todas estas cosas nos la deberíamos haber preguntado varios años antes. Tal vez no en 2003 ni en 2004 cuando recién salíamos de la crisis, pero si en 2005, 2006, 2007, 2008. No lo hicimos hasta 2009. Pasamos el período de mayor inflación de precios y de costos energéticos a nivel mundial sin modificar significativamente el precio que paga una buena parte del país por consumir gas, electricidad y nafta. Hoy nos falta gas, tenemos pocas reservas, dejamos de exportarle a Chile y empezamos a importar a cualquier costo. ¿Por qué?

Para explicar esto conviene hacer un poco de historia. A principios de la década del ’90 consumíamos exactamente la mitad de gas natural que ahora. Este aumento responde, según mi visión, a dos puntos fundamentales:

1) El propio crecimiento de la economía
2) Un cambio en nuestro perfil de generación de energía eléctrica



En 1990, entre la generación hidráulica y la nuclear obteníamos el 54% de nuestras necesidades, solamente el 10% se generaba con turbinas de gas y el restante con turbinas de vapor (alimentada también con gas natural o fuel oil). Entre 2001 y 1990, la potencia instalada total aumentó más del 60%, mientras que la generación a partir de gas natural se incrementó en más del 300%. Dicho de otro modo, el 75% del aumento en la potencia instalada en ese período se explica por la generación a través de centrales térmicas de ciclo combinado o turbinas de gas.

Durante los ‘90s hubo una clara ampliación de la infraestructura energética en casi todas sus formas, pero es evidente que hubo una estrategia deliberada de explotación del gas natural. Esto se ve desde la ampliación de capacidad para transporte y distribución, pasando por el fortísimo incremento en la exploración y producción de yacimientos gasíferos, la construcción de generadoras intensivas en gas natural y hasta los contratos de exportación a Chile. Las consecuencias… más claro echale agua:



¿Tenía fundamentos esta estrategia? Con el diario del lunes uno supone que hubiera sido mejor tratar de diversificar la matriz energética. Entiendo que mucho habrá tenido que ver la inversión inicial de las centrales generadoras: una de ciclo combinado sale más o menos un cuarto de lo que sale una hidroeléctrica o una nuclear (700 vs. 2400 us$/KW en ’07, según datos de Martinez Mosquera). Por otro lado, teníamos algo así como 37 años de reservas probadas de gas natural y se suponía que íbamos a seguir explorando y descubriendo más.

Pero esto no pasó. Para ser justos, en realidad si pasó por varios años. En el período 1990-2001, nuestras reservas probadas aumentaron casi un 20%. Naturalmente, por el mayor incremento en la producción, los años de abastecimiento (ratio Reservas/Producción) cayeron muy fuertemente en 1993, pero a partir de ahí se mantuvieron más o menos constantes, oscilando entre 21 y 25 años hasta que terminó la década. A partir de 2001 la cosa empezó a empeorar. Las reservas probadas hoy son algo así como el 57% de lo que eran en el 2000 y tenemos solamente 10 años de abastecimiento al ritmo actual de producción.

¿Y esto por qué? Mi amigo el ingeniero especializado en energía me cuenta que, en primer lugar, hay motivos geológicos. Hay gas, si, pero los pozos están más maduros. O sea que hoy es más difícil encontrarlo (exploración menos exitosa) y también es más difícil sacarlo (producción menos eficiente). Me dice también que a USA le viene pasando esto a mayor escala y hace muchísimos años pero que ellos desde hace tiempo que mantienen su ratio Reservas/Producción más o menos constante. Como consecuencia de este “deterioro geológico” lo que pasa no es que se produce mucho menos o que se dejan de agregar reservas, sino que lo que se encuentra es más caro de extraer y las exploraciones, al tener una menor probabilidad de éxito, exigen un mayor retorno por unidad encontrada. Esto responde varias de mis preguntas



Las reservas empezaron a caer en 2001, pero la producción recién en 2007. Mi amigo me dice “hasta 2007 era más fácil (más barato) sacar gas”. Ahora es más caro, pero no lo pagamos más.



Y esto me responde más preguntas. En 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009 sabíamos que nuestra matriz energética dependía muy fuertemente de la disponibilidad de gas natural. No sólo eso, las poquísimas ampliaciones de capacidad instalada de generación eléctrica que se hicieron desde 2003 a la fecha fueron casi en un 100% centrales de ciclo combinado o turbinas de gas. Sabiendo y convalidando eso, decidimos prácticamente congelar el precio que pagamos por gas de boca de pozo, aún conociendo la realidad geológica de nuestro suelo. Como consecuencia nuestras reservas y nuestra producción están donde están. Es decir que decidimos fomentar la utilización de gas natural pero desincentivar su producción (y exploración). La ecuación no cierra, pero hay algo que cierra aún mucho menos:



Como no nos alcanza el gas y a Bolivia no le da para abastecer todo lo que necesitamos, importamos LNG desde otro continente. ¡Pero pará!, tampoco tenemos la capacidad de regasificación que necesitamos, entonces también nos alquilamos un barquito regasificador. Y lo pagamos, en 2008, la friolera de u$s 17 el millón de BTU o, dicho de otro modo, 1000% (si, mil) más de lo que le pagamos a los productores de suelo argentino.
Es decir: nos preparamos para usar mucho gas, nos ocupamos de tener cada vez menos gas, y el gas que importamos lo pagamos 10 veces más caro que el gas local. Y acá volvemos al aumento de tarifas de mitad de este año, que se debió a dos motivos: a)un aumento en lo que se les paga el gas en boca de pozo a los productores de acá (por fin), lo que hubiera llevado el precio a valores bastante más razonables, considerando que también hubo una baja en los precios del gas a nivel mundial. y b) pagar las importaciones de barquito de LNG sin que todo el dinero salga de subsidios.

Entonces, permítaseme concluir, el problema del gas nos lo buscamos solos. Durante los 90’s diversificamos muy poco el incremento en la capacidad de generación de energía eléctrica y confiamos demasiado en la provisión de gas del futuro. Después seguimos confiando en nuestra matriz energética poco diversificada y nos ocupamos de tener la menor cantidad de gas posible. En el medio (2006), dejamos de poder respetar el contrato de exportación a Chile, pero no se preocupen por ellos, se las arreglaron bastante bien.

lunes, 14 de septiembre de 2009

¿Y Keynes dónde está?

Antes era más o menos difícil predecir un cambio de ciclo. Lo gracioso es que ahora, en nuestro país, lo difícil es saber si el cambio de ciclo efectivamente ya sucedió. Aunque no tengamos estadísticas confiables, todo y todos indican que lo peor de la crisis ya pasó y que, con suerte, nuestro PBI dejó de caer en alguno de estos meses que pasó. ¿Qué hicimos para que eso pase? ¿Y el resto qué hizo?. En líneas generales el mundo se comportó bastante keynesianamente y puso toda la carne al asador. La Fed bajó su tasa objetivo a 0, el BCE parecido hizo algo parecido, China flexibilizó el crédito, etc. Simultáneamente, el G-20 se mandó unos planes de estímulo fiscal que mi viejo calificaría como "de la San Puta" (liderado por los 800 billion de USA y 600 billion de China).

Me parece que nosotros hicimos poco y que el resto del mundo hizo mucho por nosotros. Para ser sincero, creo que aún si nosotros hubiéramos hecho política anticíclica en serio, no estaríamos mucho mejor si el mundo no nos hubiera dado la mano que nos dio.

Lo que hicieron por nosotros:

1) En Brasil pasó todo rápido. Se cayó muy fuerte en el último trimestre del año pasado, y salió muy rápido a partir de 2009. Fue de los primeros países en salir de la recesión.



2) En China, por supuesto, nunca entraron en recesión. Si bien tuvieron sus sobresaltos, casi que no dejaron de ser China ni por un minuto. Y así consumieron...lo que vendemos y lo que no vendemos, y nos llevaron al punto 3.



3) Y claro, los commodities. La soja, por ejemplo, llegó estar por debajo de 300 us$/tn, y hoy está más cerca de 370 us$/tn.


Lo que no hicimos por nosotros:

1) Política monetaria. No vamos a cargar contra Redrado quien, creo, hizo todo lo que pudo en este sentido, aún cuando no fuera suficiente. Digamos que es difícil estatizar el sistema de jubilaciones en 15 días y que las tasas de TODO no se disparen.



La más representativa es la Baibor (interbancaria). Fue bastante negativa en 2007 y 2008, cuando la cosa venía bien. Se supone que cuando se viene la mala querés bajar este tipo de tasas (el equivalente en USA sería bajar la Fed Funds Rate). Acá pasó exactamente lo contrario: hacia fines de 2008, momento en que se desató la crisis, la tasa empezó a subir fuerte. Si tomamos el promedio de la tasa real desde noviembre de 2008 hasta julio de 2009 nos da casi 10 puntos porcentuales por encima del promedio de enero-octubre de 2008.
2) Tipo de cambio real. Brasil pasó de a 1.75 a 2.65 $R/us$ en dos meses desde que quebró Lehman. En Chile pasaron de 530 a 680 $C/us$ en el mismo lapso. Nosotros fuimos devaluando de algunos centavitos por mes. En lo peor de la crisis quedamos en off-side y cuando la cosa empezó a calmarse nuestros vecinos volvieron a revaluarse mientras que nosotros seguimos con la depreciación lenta.



El Tipo de Cambio Real nos jugó en contra, pero la verdad que tampoco hay que matarlo a Redrado en este caso. Reconozcamos que una devaluación fuerte en el contexto político y económico de Argentina en los últimos dos años podría haber terminado muy mal.

3) Política fiscal. Acá diferenciaría dos períodos. El primero corresponde a la etapa inicial y más dura de la crisis (desde octubre del año pasado hasta abril de este año). En dicha fase le pagamos un palo a la querídisima FCE-UBA para que nos diseñe el GRAN plan de incentivo a la venta de autos, luego vinieron los Plan Canje de heladeras, bicicletas, perros, gatos y la mar en coche.



Como era de esperarse nada de eso funcionó y encima el gasto público (siempre sacando el de Anses) medido en términos reales tuvo un crecimiento paupérrimo, casi tan bajo como había sido durante todo 2008. En la segunda etapa (a partir de abril de este año), se dejaron de lado los planes inocuos y se empezó lisa y llanamente a aumentar el gasto público. Obra pública pre-electoral… si, lo que quieran, pero aumentó y seguramente fue mucho más efectivo que todo lo que se había hecho antes. Naturalmente, también llegamos medio tarde con esto. Vista así, la reacción a la crisis no parece tan Keynesiana, mal que le pese al Gobierno. Supongo que con las restricciones fiscales y políticas que tuvieron hicieron lo que pudieron. En fin...tampoco vamos a pedirle peras al olmo.

martes, 8 de septiembre de 2009

El valor presente de la mentira

A veces trato de ponerme en la cabeza de quienes gobiernan (acá y en otros lugares) para entender por qué hacen lo que hacen y, en función de eso, qué es lo que podrían hacer en el futuro. Reconozco que en la Argentina de los últimos años me cuesta un poco. Difícilmente se me hubiera ocurrido que, por ejemplo, íbamos a cambiar deuda de FMI por deuda de Venezuela (una parte, aunque sea), o que íbamos a estatizar los fondos de las AFJP en 15 días. Pero lo que nunca, jamás, ni por casualidad se me podría haber ocurrido era que en cosa de dos años y algo pasaríamos de tener un organismo de estadísticas razonablemente respetable y respetado a tener otro en el que no cree absolutamente nadie, ni dentro ni fuera del gobierno, ni dentro ni fuera del país.

¿Por qué lo hicieron? La mentira llega a tal punto que hasta los propios funcionarios dan a entender (y lo confirman algunos militantes con los que tuve oportunidad de intercambiar ideas) que en realidad se trata de algo así como un fraude patriótico del siglo XXI. Claro. En realidad nos están salvado de pagar un montón de intereses y capital que ajusta por inflación. Ellos no nos quieren engañar a “nosotros”, si fuera por ellos nos dirían toda la verdad, nos comunicarían las estadísticas reales y nos pedirían que nos hagamos los sota frente a “los otros”, los acreedores de bonos ajustados por CER (entre los que se encontraban mayoritariamente las AFJP, que administraban nuestros ingresos del futuro).

El ministro del interior se justifica: cada punto de inflación que reconozcan son, supuestamente, $ 1.500 M que perdemos. Tal vez sea un poco obvio esto que estoy escribiendo, pero si tuviera que explicar por qué creo que decidieron truchar el INDEC a principios de 2007, me inclinaría a pensar que el motivo descansa en un casi-nada-por-ciento en lo que dice Randazzo y en un 100% en cuestiones políticas. ¿Por qué? Por dos razones:

1) ¿Cómo un gobierno que utiliza la redistribución del ingreso como su caballito de batalla puede reconocer que hay una inflación del 25% anual y no se está haciendo nada para frenarla? No puede. Tampoco puede bajar la inflación. Pero si puede ocultarla.
2) Lo que dice el ministro del interior de los $ 1.500 M por punto de inflación es falaz.

El primer punto no necesita explicación. El segundo punto es un poco más controversial y merece algo más de fundamento. Porque es cierto que 1% de $ 150.000 M es igual a $ 1.500 M. Pero tan cierto como eso es que $ 1.500 M a pagar dentro de 40 años no equivalen a $ 1.500 M de hoy. Dicho con un poco más de elegancia, lo que hay que calcular para ver cuánto se ahorra de pagar el gobierno por bajar artificialmente el índice de inflación es el valor presente del diferencial entre los flujos de pago de intereses+deuda con la inflación real y el flujo de pago de intereses+deuda con la inflación dibujada.

Para los que no estén interiorizados con el concepto de “valor presente”, lo único que tienen que saber es que el dinero cambia su valor en el tiempo. Naturalmente, si me dieran a elegir entre pagar $ 100 hoy o pagarlos dentro de 50 años, preferiría hacerlo dentro de 50 años. Más aún, si me dieran la opción de pagar $ 100 hoy o $ 105 en 50 años, preferiría pagar más en 50 años. Esto se puede entender desde diferentes perspectivas. A) En 50 años, la inflación va a hacer que $ 100 no valgan nada (o mucho menos que ahora). B) Si tengo $ 100 hoy, podría ponerlos en el banco por 49 años y al año 50 pagar los $ 100 que tengo de deuda y guardarme los intereses que acumulé en el medio, y hay muchos otros C), D), E), etc. Para actualizar flujos de fondo (en el caso de los bonos, esos flujos no son otra cosa que el pago de interés y de capital distribuidos a lo largo del tiempo) se utiliza alguna tasa de interés representativa del país o empresa que esté involucrado en la transacción.

En el caso de la deuda del gobierno, es tan larga la duration de los bonos ajustados por inflación, que un incremento de $ 1.500 M en su valor nomina realmente no es tanto si se lo mide a valor de hoy.

Volvamos entonces a los motivos que impulsaron la decisión de truchar el INDEC. Supongamos que somos Nestor y estamos parados el 31 de diciembre de 2006 en nuestro despacho de la casa rosada. Viene un colaborador y nos propone cambiar unos numeritos del IPC para ahorrarnos unos mangos. Le preguntamos, muy atinadamente, cuánto dinero nos vamos a ahorrar para calcular el costo-beneficio de la medida. El “beneficio”, en este caso, es el valor presente del ahorro de pagos de deuda y el costo es…. Bueno, todo lo que pasó: no tener estadísticas, no poder pedirle dinero a un organismo internacional, no poder salir al mercado de capitales o salir a tasas demasiado elevadas, etc.

El sirviente de Nestor hace los cálculos pertinentes. Bueno, en este caso el sirviente vendría a ser yo. Hace algún tiempo me tomé el trabajo de relevar todos y cada uno de los bonos que ajustan por CER (tampoco son tantos, che), pasar a un Excel el flujo de pago de cada uno de ellos, separando capital e intereses y, finalmente, calcular el valor actual del pago de capital+interés de dichos bonos con una inflación dibujada y con una inflación real. Ahora, con un poco más de información que en ese entonces, puedo hacer un cálculo más ajustado, aunque necesito hacer tres supuestos:

1) La inflación real estimada: asumo un 22% para 2007, un 20% para 2008 y un 13% para 2009, en todos los casos promediando las estimaciones de consultoras y fundaciones.
2) La tasa de interés, o tasa de descuento: asumo un 15% anual en pesos, similar a la suma de la tasa libre de riesgo más el riesgo país medido por la tasa de CDS de aquel momento)
3) En 2010 el organismo vuelve a medir la inflación real, por lo tanto la diferencia entre la inflación oficial y la real es 0.

Y calculo:

Beneficio de truchar el Indec (teoría del fraude patriótico)

=

Valor presente de pago de capital e intereses de la deuda ajustada por CER real

-

Valor presente de pago de capital e intereses de la deuda ajustada por CER dibujado




Debo reconocer, para ser justo, que el resultado fue bastante más alto de lo que esperaba: $ 13.300 M de beneficio. No obstante, está mucho más lejos de la estimación de Randazzo de los $ 1.500 M por punto robado de inflación. Veamos, entre 2009 (anualizado) y 2006 el INDEC reconoce 28 puntos de inflación, lo que sería algo así como 37 puntos menos que la inflación real. 37 por $ 1.500 M = $ 55.000 M (más o menos, ya que nos tenemos en cuenta que la acumulación de la inflación hace que el incremento en el valor nominal de los bonos sea acumulativo, más a nuestro favor). Es decir, que según el ministro, nos ahorramos $ 42.000 M más de lo que realmente nos ahorramos.

Me niego a pensar que decidimos asumir los costos éticos, económicos, políticos y sociales de no tener instituto de estadísticas solamente para ahorrarnos $ 13.300 M. Prefiero creer que fue todo para no reconocer que, en rigor, “el modelo” no es taaaaan redistribucionista como quieren que pensemos, ya que decidimos aceptar inflaciones anuales superiores al 20% y muy similares a la mediana de inflación histórica de la Argentina de Perón en adelante.

Pero bueno, como diría un muy buen amigo guatemalteco…es lo que hay.

jueves, 3 de septiembre de 2009

¡Recuperaciones eran las de antes!

Entramos en septiembre… dentro de unos pocos días se cumple un año de la quiebra de Lehman Brothers. Si bien la recesión en Estados Unidos empezó el primer día de 2008 (es decir que ya lleva más de un año y medio), podríamos decir que la crisis comenzó ese fatídico 15 de septiembre, cuando anunciaron que la Fed no iba a salvar a Lehman, y que habían fracasado las negociaciones con Bank of America y Barclays.

Después vino lo conocido por todos: producciones industriales en caída libre, parate casi total del comercio mundial de manufacturas, desplome de las bolsas del mundo, plazas financieras absolutamente secas, spreads de activos de riesgo por las nubes, compañías gigantes que no conseguían financiamiento ni para bancar el working capital de 2 mesesm, desempleos cada vez más grandes, etc. Si nos parábamos en Febrero de 2009 y mirábamos lo que había pasado en los 5 meses previos, veíamos indicadores de actividad, de comercio y financieros que se habían deteriorado más que en los 5 primeros meses de la crisis del ’30…. Y nos asustábamos.

Claro, la peor recesión económica desde la última guerra mundial no es moco de pavo. Entonces vino el amigo Ben Shalom, gran estudioso de la crisis del ’30, se junto a tomar unas copitas de Pastís con el gallo Trichet y decidieron que esta vez los Bancos Centrales iban a tratar de ayudar para que la recesión no se transforme en una depresión, al revés de lo que habían hecho 70 años antes. Por esas cosas de la vida, las modas y los paradigmas de Kuhn, resulta que el consenso era que los Estados tenían que reemplazar una parte de la caída en el consumo y la inversión privados…. Y hasta Jorge W empezó a gastar.

El mercado financiero se empezó a estabilizar, el Ted Spread (que nos dice algo de la liquidez y de la aversión al riesgo) empezó a normalizarse, los industriales terminaron de liquidar todos sus stocks para comenzar a recomponerlos, la gente empezó a consumir un poquito más, la destrucción de empleo se desaceleró … y acá estamos. Dentro de algunos meses USA va a salir oficialmente de la recesión y lo van a empezar a seguir de a poco el resto de los desarrollados.

Como a casi todo el resto de la humanidad, me parece que sin las políticas contracíclicas de los Gobiernos, sin la intervención de los bancos centrales (especialmente de la FED) y sin China, la crisis hubiera sido mucho, pero mucho más dura, y estoy bastante dispuesto a soportar las consecuencias negativas que esas intervenciones vayan a tener en el futuro.

Sin embargo, desde hace algunos meses que me vengo preguntando algo: ¿Cómo seguimos? A principios de año, el FMI emitió su clásico World Economic Outlook e incluyó lo que, a mi juicio, es uno de los mejores análisis de la crisis que se publicaron. En líneas generales, el informe relevaba las últimas crisis relevantes a nivel mundial, separando los efectos de las recesiones según sus orígenes (financiero/no financiero) y según su alcance (local, regional, global). Como conclusión, nos dice que, por su naturaleza, las crisis financieras muestran recuperaciones mucho más lentas. Esto se agrava considerablemente, si la recesión se da a nivel global.

Todo eso tiene sentido. Una cosa es una recesión típica de cambio de ciclo (recesión “de stocks”), y otra muy diferente es la crisis que surge después de que explota una burbuja. ¿Por qué? Fácil: por el desapalancamiento/deleverage/desendeudamiento . Un buen día, caemos en la realidad de que estamos demasiado endeudados, nuestros activos (físicos o financieros) perdieron mucho de su valor y tenemos que pagar los vencimientos de capital e intereses del próximo mes. Entonces empezamos a desendeudarnos. Para hacerlo, tenemos tres opciones: o empezamos a ganar más plata y con eso pagamos las deudas, o vendemos activos para pagar pasivos o ganamos lo mismo pero ahorramos más. Como más no vamos a ganar, empezamos a ahorrar y a vender activos: yo lo hago, vos lo hacés, nuestro vecino lo hace. Todos vendemos a la vez, entonces nuestros activos valen cada vez menos (casas, acciones, lo que sea), por lo que el problema se nos agrava y nuestro patrimonio neto es cada vez más chiquito. Y con eso no alcanza, así que ahorramos más… o sea que consumimos menos.

Yo, que tengo una planta automotriz, no puedo venderte a vos, que decidís posponer el cambio de auto (algo que antes hacías cada dos años pero que dejaste de hacer para ahorrar unos pesos más) y vos, que tenés una fábrica de heladeras, no me podés vender a mi, que me encantaría cambiar la que tengo por una que tenga dispenser de agua incorporado, pero no puedo porque mi negocio no anda bien, estoy hiperendeudado y encima tengo un patrimonio cada vez menos valioso. Y claro, en estas condiciones, ni se nos va a ocurrir ampliar la capacidad de producción de nuestras plantas (que hasta hace unos meses estaba utilizada al 100%, pero hoy no llega al 60%). Entonces empezamos a cancelar las órdenes de bienes de capital que le habíamos hecho a nuestro vecino.

El consumo baja, la inversión baja. ¿Quién demanda? Si la recesión no fuera global, podríamos confiar, aunque sea un poco, en la demanda del resto del mundo. Pero no es el caso, entonces nos queda solamente la demanda del Gobierno. Esa demanda existió y para algo sirvió, particularmente en China. Eso es lo que nos ayudó a evitar la depresión.

Toda esta larga introducción me sirve para una sola cosa: tratar de sacar una conclusión de este gráfico.




El 70% del PBI norteamericano es consumo privado. Los consumidores norteamericanos están terriblemente endeudados, al igual que hace un año atrás, solo que ahora lo saben y lo quieren corregir. Desde que comienza la serie (algunos años después de la segunda guerra), nunca habíamos visto un nivel de endeudamiento tan elevado respecto de su tendencia; 15 pp por encima de la tendencia es demasiado. Si suponemos que en el corto plazo debería volver a valores “normales”, entonces tendría que bajar 15 puntos del PBI su nivel de deuda. Esto es us$ 2.15 trillion, o us$ 7.000 por habitante. Es decir, que para volver a su tendencia, debería caer en us$ 7.000 el consumo por habitante.

Viendo las cosas así es fácil ser pesimista y considerar que la recuperación va a ser lenta y que la tasa de crecimiento del nuevo ciclo positivo va a ser bastante más baja que la del anterior. No obstante, se me ocurre que puede haber una salida que venga desde el consumo privado de Asia. Parece que Blanchard la ve parecida .